• Skip to content
  • Skip to primary sidebar

Club Mizuno

El sitio de la Comunidad Mizuno

  • Concursos y promociones
  • Calendario Carreras
  • Temas
    • Atletas
    • Mizuno
    • Nutrición
    • Entrenamiento
    • Productos
    • Believe App
    • ¿Sabías que…?
  • Registro
  • Contacto
Estás en:Inicio / Archives for Opinión

Opinión

Análisis de la Wave Sky, por Raúl Fernández

Los corredores que se encuentran entre 75-80kg de peso, en ocasiones se encuentran con más dificultades para saber cuál es su modelo ideal.

En este caso no se puede optar por un modelo de zapatilla demasiado ligero, ya que condicionaríamos la amortiguación y, con ello, la seguridad articular. Por el contrario, no podemos ir en busca de una zapatilla que nos proporcione una amortiguación demasiado elevada, ya que con ello se perdería mucha velocidad.

La Wave Sky es la solución

Mizuno lanzó a primeros de 2017 el modelo Wave Sky. Una apuesta fuerte por dar a los corredores de peso medio/elevado una zapatilla polivalente con una generosa amortiguación pero donde la velocidad también estuviera muy presente. Casi un año después de su lanzamiento, se puede afirmar que ha sido un gran éxito.

Para lograr esta polivalencia, se han empleado los materiales más ligeros. De este modo, se ha conseguido un peso de 320 gramos en la versión masculina y de 260 gramos en la femenina. Unos números que garantizan ligereza y un alto grado de confort durante los rodajes.

La Wave Sky es un modelo con mucho carácter. La fabricación del mesh ha sido pensada para otorgar durabilidad y seguridad, empleando materiales de gran resistencia. Incluso encontraremos el “runbird” formando parte de esta protección.

Con una mediasuela que combina los materiales U4ic en la parte superior y U4icX en la inferior, la zapatilla asegura una gran amortiguación además de una suavidad y capacidad de reacción excelentes.

La gran diferencia que encontramos en la Wave Sky con respecto a otros modelos es su talón articulado. Esto proporciona agilidad y una adaptabilidad formidable por adaptarse al pie a la perfección.

La Wave Sky es un modelo muy acertado para ir en busca de rodales largos pero con el plus de poder ir rápido. Esto en parte es gracias su nueva plataforma Wave. La combinación de una parte cóncava y de otra convexa nos ayuda a conseguir mayor despegue y amortiguación en la fase de apoyo. Sus perfiles son bajos, dejando el drop en 10 milímetros.

La nueva Wave, una de sus claves del éxito

Además se puede contemplar como la plataforma Wave adopta una nueva versión, apostando por una “ola” mayor que la clásica para conseguir un  impulso extra en la fase de despegue, traducido en una reactividad increíble.

Para la suela, se apuesta por el resistente X10, que nos garantiza un elevado número de kilómetros antes de tener que jubilarlas.

Las sensaciones de comodidad que estoy describiendo serán tuyas nada más calzártelas. Sentirás como el collarín abraza el talón impidiendo movimientos, generando siempre con una gran sensación de confort. Una sensación que continuará con cada zancada que demos.

Por lo tanto, es una apuesta segura para aquellos corredores de más de 75 kilos de peso, en el caso de los hombres, y más de 65 kilos para las mujeres, que busquen largas tiradas a buenos ritmos y con la comodidad más alta que Mizuno puede ofrecer.

Club Mizuno tester probador Raúl FernándezRaúl Fernández es un experimentado corredor de running y trail running y probador de productos Mizuno durante más de 20 años. Puedes seguirle en @correrporquesi.

 

Filed Under: Opinión, Productos Tagged With: Wave Sky

Una reflexión para los tramposos del 5K Believe in Mizuno

Después de nuestra carrera 5K Believe in Mizuno, te presentamos una reflexión sobre el juego limpio, la ética en el deporte y la competición.

Esperamos que sigas utilizando Believe para crear y participar en carreras virtuales y te invitamos a que sigas nuestra estela porque pronto tendremos más sorpresas para ti.

El que hace trampa se engaña a sí mismo

Un deportista es un embajador oficial del esfuerzo, defensor de valores intransferibles que no permiten ser tuneados por méritos inmerecidos.

Un deportista no lleva a cuestas su sacrificio, hace mucho que lo convirtió en el estilo de vida con el que disfruta, con el que se siente completamente identificado, profundamente satisfecho. Para los deportistas, lo verdaderamente importante es el “cómo” y en quinto lugar el resultado.

Es clara la diferencia existente entre quienes quieren ser distintos de quienes realmente lo son, ahí la trampa en la que todo “trilero” termina cayendo. Sin miedo a la vergüenza, sin temor al ridículo, sin escrúpulos sobre sus compañeros aunque no los conozca, porque con unas zapatillas puestas a 180 pulsaciones, todos somos iguales, extrañamente conocidos.

No hay mayor falta de respeto que verter una mentira a quienes esperan lo mejor de ti, porque no siempre los que esperan lo mejor de ti aguardan una victoria, un primer puesto en la clasificación, ni siquiera si es el último metro, en el último suspiro, bajo la heroica hazaña de un mérito robado, sobornado por una pose irreal de quien realmente no eres, unas veces porque no puedes, otras por el simple hecho de no intentarlo. Incapaz de sostenerse la mirada ante un espejo, de ocultar el ruido de su conciencia en su estómago, si es que tienen conciencia.

Lo mejor de ti no es tan superficial como un tiempo, como el lugar que ocupas en una clasificación irreal. No es aparecer en el podio virtual de una propuesta contigo mismo, ni tan débil como leer tu nombre donde no corresponde.

Lo mejor de ti es mucho mejor, más profundo, más íntimo y personal. Porque todos corremos desde nuestras únicas e intransferibles circunstancias, desde los minutos robados a un reloj infernal de horas medidas al segundo, impregnadas de todas nuestras obligaciones, responsabilidades, tareas pendientes de hacer. Así sí que tiene todo el mérito. Y ya sabes: para eso no hay tecnología que sea capaz de medirlo, ni de detectar a quien no cumple las reglas, esa regla tan difícil de entender que se conecta con la ética. Menuda palabra para estos tiempos.

Lo mejor de ti no lo marca un registro, un puesto en la tabla, que te supere por un segundo o que me adelantes por la derecha con una bici. Ni siquiera un premio, ni los reconocimientos virtuales de algo que no hiciste, ni cuando se alegran o no por tu éxito, que no debe ser otra cosa que volverlo a intentar con la misma fuerza que cuando no lograste tu objetivo sincero.

Lo mejor de ti y trata de aprendértelo, es el sudor de 24 quilates que cae por tu frente, ese taco que se te escapa de la boca cuando te enfrentas a un desnivel positivo, las maldiciones suturadas que se pronuncian en tus articulaciones y pulsar terminar aun sabiendo que hoy no es el mejor día, con dolores en las piernas, la respiración entre cortada, con dos lavadoras pendientes en casa, con tres camisas que debes planchar para mañana.

Solo los que se atreven a sacar lo mejor de ellos mismos, sin miedo ni vergüenza a un resultado, consiguen ser los campeones de su mundo. Cuando no necesitan mostrar que son mejores que alguien, es precisamente cuando pasan la línea de meta, y llegan al convencimiento de que un registro los ayuda a competir. Sí, pero pregúntales contra quién.

La mentira, muy premiada y valorada en nuestro tiempo, tiene los pasos contados entre los deportistas de verdad, entre los que no necesitamos palabras para hablar, para saber lo que decimos sin pronunciarnos, los que no necesitan dopar nuestros resultados con irrealidades manifiestas, los auténticos sabemos lo que tenemos que hacer con quien trata de engañarnos, porque no nos engañan a nosotros, sino al espejo en el que no son capaces de mirarse.

Si eres deporte eres un defensor de estos valores, sé valiente, sé Believe.

DESCÁRGALA AHORA

Si te gusta escuchar música, no te pierdas nuestro último evento 4K Music Party, a partir del 14 de noviembre donde podrás ganar una subscripción a Spotify por 3 meses. Para más información visita nuestro Facebook.

 

Filed Under: Believe App, Opinión Tagged With: 5K Believe in Mizuno, Believe App

Test de la Wave Mujin 3 de Pedro José Hernández

Cada fin de semana salimos de nuestra zona de confort para ir a la conquista de esas montañas indómitas con las que soñamos durante la rutina semanal. Cuando llega ese momento tan deseado, tú solo disfruta. No pienses en el pasado ni el futuro, exprime ese presente al máximo. Para conseguirlo, necesitas elegir una buena compañía que te dé seguridad y que se adapte a cualquier tipo de terreno. Yo, para descubrir el impresionante Valle de Tena, situado en la comarca aragonesa del Alto Gállego, elegí a la Mizuno Wave Mujin 3 como compañera. Durante los últimos meses he aprovechado para someterla a un exigente test cuyos resultados os expondré a continuación. Empezamos, para situaros, con una breve introducción informativa.

Mis características

  • Altura: 1,64m
  • Peso: 60kg

Uso de las zapatillas durante el test

  • 525 km
  • 65 horas
  • 46.000 metros de desnivel acumulado

Terrenos de realización del test

  • 20 horas y media en terreno rocoso de alta montaña (Pirineos y Sierra de Gredos)
  • 16 horas por terreno de pradera y media montaña con humedad (Euskadi)
  • 11 horas por caminos forestales (Extremadura)
  • 10 horas y media por cortafuegos con grandes desniveles
  • 8 horas por asfalto (Extremadura)

Una vez expuesta toda la información introductoria, vamos con lo más importante: los resultados.

Valoración de las zapatillas 

La Wave Mujin 3 es una «todoterreno» robusta que en esta tercera edición ofrece además una garantía de calidad con la incorporación de la nueva suela Michelin.

Lo primero que busco en una zapatilla es su versatilidad, pues cuando salimos de viaje es un incordio tener que echar unas zapas para la montaña, otras para rodar en asfalto… Con la Wave Mujin 3 nos quitamos ese problema, pues tienen un tacaje de profundidad media y su suela está diseñada para darnos esa versatilidad. En asfalto y en caminos en plano nos permite ir rápido. Y cuando el terreno comienza a ponerse más complicado, nos ofrece ante todo estabilidad y seguridad en la planta de los pies gracias también a la mediasuela ante los impactos contra las piedras.

Me gustaría destacar la durabilidad de las zapatillas. De todos los años que llevo compitiendo y entrenando por montaña son seguramente las zapatillas a las que más kilómetros les he realizado sin un deterioro visible. Como os introducía, parte del testeo lo realicé en el espectacular Valle de Tena, en los Pirineos, que es un terreno muy, muy técnico y en el cual alternamos zona de grandes rocas, zonas de piedras sueltas y praderas de montaña con grandes desniveles. Tengo que decir que el comportamiento de la Wave Mujin 3 fue de notable alto y sobre todo quiero resaltar la robustez de este modelo, pues tras unos 130 km y 24.000 metros de desnivel acumulado, la zapatilla no presentaba ningún desgarro en su upper y la suela se encontraba en perfecto estado, sin grandes desgastes.

Pedro José Hernández Club Mizuno Panticosa
Pedro José Hernández poniendo a prueba la Wave Mujin 3 en el Valle de Tena.

Por último, valoro muy positivamente la gran estabilidad de la zapatilla en terreno llano o de media montaña. Por todo lo explicado, os puedo garantizar que es una zapatilla muy apropiada para carreras de ultra por su gran protección y estabilidad.

La Mizuno Mujin 3 es una zapatilla muy conseguida que va a hacer las delicias de muchos corredores. Las carreras de montaña discurren por diferentes tipos de terreno y este modelo satisface muy bien las demandas de los corredores de ultras.

WAVE MUJIN 3  PARA HOMBRE

Zapatilla de trail running Mizuno Wave Mujin 3 para hombre

 

VER CARACTERÍSTICAS

 

WAVE MUJIN 3 PARA MUJER


Zapatilla de trail running Mizuno Wave Mujin 3 para hombre

 

VER CARACTERÍSTICAS

 

Pedro José Hernández trail running Club MizunoPedro José Hernández es un experimentado atleta de trail running. En 2017 se ha proclamado Campeón de España M40 y Subcampeón de Euskadi en categoría absoluta. 

Síguele en Twitter: @PJHernandezS

Filed Under: Opinión, Productos Tagged With: Michelin, Pedro José Hernández, Test, Trail Running, wave mujin 3

Primary Sidebar

Únete al Club Mizuno

Suscríbete a la Newsletter de Mizuno para estar informado sobre concursos, campañas y productos Mizuno.

He leído y acepto el aviso legal y política de privacidad.

Web Oficial Mizuno

Acceder a la Web

Secciones

  • Atletas
  • Productos
  • Entrenamiento
  • Nutrición
  • Believe App
  • ¿Sabías que…?
Aviso Legal | Política de privacidad | Política de cookies
USO DE COOKIES. En clubmizuno.es utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia de navegación, y ofrecer contenidos y publicidad de interés. Al continuar con la navegación entendemos que se acepta nuestra política de cookies. Aceptar