• Skip to content
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer

Club Mizuno

El sitio de la Comunidad Mizuno

  • Concursos y promociones
  • Calendario Carreras
  • Temas
    • Atletas
    • Mizuno
    • Nutrición
    • Entrenamiento
    • Productos
    • Believe App
    • ¿Sabías que…?
  • Registro
  • Contacto
Estás en:Inicio / Archives for Atletas

Atletas

Entrevista a Roberto Bautista: «Espero que 2016 sea el mejor año de mi carrera»

La vuelta de Mizuno al tenis ha llegado acompañada del patrocinio de varios jugadores del circuito profesional. Entre ellos destaca la figura de Roberto Bautista. El castellonense empezó a utilizar nuestro calzado a principios de 2016 con un inicio de año inmejorable: dos triunfos en Auckland y Sofía que le han impulsado hasta el top 20 del ránking ATP.

Pregunta: Dos títulos para empezar 2016. ¿Había forma mejor de empezar la temporada?

Roberto Bautista: Es difícil empezar mejor pero soy ambicioso y siempre pienso que hay cosas en las que tengo que mejorar.

P: Además coincide con tu fichaje con Mizuno. ¿Ha sido sencillo adaptarte a tu nueva marca de calzado?

R: La verdad es que sí. La calidad de las zapatillas es tan alta que en un par de días ya estaba completamente adaptado a ellas.

P: Hablando de tus zapatillas, el modelo que utilizas tanto para entrenamiento como para competición es la Wave Exceed Tour. ¿Cuáles son tus sensaciones?

R: Es cómoda, ligera y compacta. Puedo decir que tengo en los pies una zapatilla confortable y a la vez robusta para sentirme seguro en las situaciones límite. Además, el agarre en la superficie es óptimo.

P: El buen comienzo de año te ha llevado de vuelta al top 20 de la ATP. ¿Es este el año ideal para conseguir el mejor puesto de tu carrera en el ránking?

R: Espero que sea mi mejor año. Trabajo todos los días pensando en ser un poco mejor que el día anterior pero tampoco me obsesiono con el ránking.

P: ¿Es un objetivo realista meterse en el top 10?

R: Ahora mismo es realista estar entre el 15 y el 20 pero todos soñamos con poder estar entre los mejores y yo no soy una excepción.

P: Y fuera de la pista, ¿cómo es Roberto Bautista? ¿En qué inviertes tu tiempo libre?

R: Soy muy familiar y me encanta estar con mi gente. Los caballos son una de mis pasiones cuando estoy fuera de las pistas.

P: Nos hemos enterado de que no te gustan demasiado los aviones. ¿Cómo lo lleva un deportista como tú que tiene que viajar continuamente?

R: Les tengo respeto más que nada. Es parte de mi profesión y sé que tengo que hacerlo. No me queda otra alternativa.

P: También eres un amante de los animales y de la buena alimentación. ¿Hasta qué punto crees que esto último afecta a tu rendimiento?

R: Es esencial. Para cualquier ser humano el cuidado de su alimentación debería ser vital. Somos lo que comemos.

P: Imagina que no hubieras llegado a la élite de tenis. ¿Cuál habría sido tu plan B?

R: Jugar al fútbol. Estuve en el Villarreal hasta los 12 años y siempre lo he compartido de alguna forma con el tenis.

P: Completa la frase:

  • Lo mejor del tenis es… que nadie te puede quitar lo que consigues. Tú ganas y tú pierdes.
  • Lo peor del tenis es… viajar constantemente.
  • Mi tenista favorito es… David Ferrer.
  • No me quiero encontrar en la pista con… todos los que me ganan demasiadas veces.
  • Después del tenis me gustaría… dejar este deporte estando satisfecho con mi carrera y estar con mi gente en Castellón.

P: Y por último, ¿qué te viene a la cabeza al oír “Never Stop Pushing”?

R: Es un eslogan que define exactamente la forma que tengo de entender el deporte.

Sigue a Roberto Bautista.

Web Oficial: www.robertobautista.es

Facebook: Roberto Bautista Agut

Twitter: @bautistaagut

Instagram: @robertobautistaagut

Filed Under: Atletas Tagged With: Atletas, Mizuno, Roberto Bautista, Tenis, Wave Exceed Tour

Carolina Navarro y Cecilia Reiter empiezan nueva temporada con Mizuno

La pareja nº4 del pádel mundial nos cuenta sus objetivos de cara al nuevo año y cómo está siendo su experiencia con nuestra nueva colección de calzado de pádel.

El #TeamCyC (así se las conoce) se pone en marcha en el mes de abril de la mano de Mizuno. Nuestra flamante pareja arranca la temporada con la confianza de nuestra nueva colección de pádel, que las acompañará en entrenamientos y competición. Les espera un año por delante repleto de retos en el que se quieren centrar en sacar lo mejor de ellas en la pista. “Queremos ser mejores que el año pasado y sacar nuestro mejor rendimiento. Así seguro que alcanzaremos nuestros objetivos y mejoraremos en el ránking”, apunta Carolina, malagueña y número uno del mundo durante 9 años.

Por su parte, Cecilia destaca la igualdad en el circuito y la importancia de ir pensando a corto plazo para centrar las metas: “Está todo muy igualado entre las 5 ó 6 primeras parejas del circuito. Depende de cómo empiece la temporada a nivel de resultados y confianza. Cualquiera puede ganarle a cualquiera. Nos encantaría mejorar el cuarto puesto actual pero tenemos que ir paso a paso. Nuestro objetivo es ir escalando poniéndonos metas a corto plazo. La idea es dar guerra lo más arriba posible y pelear de igual a igual con todas las parejas. Sentir que estamos ahí es importante”.

En su visita a nuestras oficinas también tuvimos tiempo de charlar con ellas sobre la zapatilla que están utilizando, la Wave Exceed Tour. “Soy bastante especial con las zapatillas pero desde el primer minuto me sentí muy cómoda con ellas. Se adaptan como un guante. Amortiguan muy bien y tienen un gran agarre porque la espiga es muy profunda. A veces las pistas tienen bastante arena y si la espiga no es fiable puedes resbalar en exceso”, señala la jugadora argentina, tres veces campeona del mundo absoluta.

Carolina añade: “la durabilidad de la zapatilla es espectacular y me da todo lo que necesito para entrenar y competir. Una buena zapatilla es vital porque te hace jugar con total confianza y centrarte en el juego”.

Desde el primer momento el feedback que tuvimos de las dos sobre nuestra colección ha sido inmejorable. Sin duda, una primera prueba superada con éxito. El siguiente paso y el más importante para nosotros es acompañarles y ayudarles a lograr nuevos éxitos a nivel profesional.

Toca la zapatilla para conocer las características técnicas de la Wave Exceed Tour, la zapatilla del #TeamCyC:

"Wave Exceed Tour CC Women High Res"

Filed Under: Atletas Tagged With: #TeamCyC, Atletas, calzado, Carolina Navarro, Cecilia Reiter, Mizuno, Pádel, Wave Exceed Tour

La nueva Wave Ekiden 10 de Javier Gómez Noya

Es la zapatilla con la que esperamos verle cruzar la meta en primer lugar en los Juegos Olímpicos de Río 2016. La Wave Eliden 10 es el modelo de confianza de Javier Gómez Noya para la cita más importante del año, la que pondría la guinda a una carrera plagada de éxitos, para la que se está preparando a conciencia. Nuestro triatleta tiene el oro olímpico entre ceja y ceja. Tanto es así que ha dejado en un segundo plano las Series Mundiales, la competición más importante a nivel internacional, para centrarse en la cita veraniega.

Para subirse a lo más alto del podio y colgarse el oro, Gómez Noya depositará su confianza en la nueva Wave Ekiden 10, zapatilla con la que disputará el último y definitivo tramo a pie de la competición olímpica.

El modelo más ligero de nuestra colección de running (solo pesa 140 gramos) presenta como principal novedad un corte superior con un nuevo diseño, que se ajusta mejor al pie especialmente en la zona media. A este óptimo ajuste contribuyen también las cinchas de sujeción interna Dynamotion Fit.

 

"WAVE EKIDEN 10"

 

Su suela G3, con diferentes tipos de taco, proporciona una mayor tracción manteniendo una ligereza extraordinaria.

 

"WAVE EKIDEN 10"

 

Conoce el resto de características técnicas de la zapatilla ideal de Javier Gómez Noya.

Filed Under: Productos Tagged With: Atletas, atletismo, calzado, Gómez Noya, Mizuno, Running, Wave Ekiden 10

Ganador del concurso #NEVERSTOPPUSHING: Camiseta firmada por Gómez Noya

Uno de vosotros va a tener una pieza más dentro de vuestro museo deportivo. Javier Gómez Noya nos ha firmado una camiseta que ya tiene dueño.

En el concurso hemos contabilizado 162 respuestas válidas, ya que algunas llegaron pasado el plazo, y hemos escogido al azar al ganador. El afortunado ha sido ptellolo. ¡Felicidades!

En breve nos pondremos en contacto contigo vía correo electrónico para concretar los detalles del envío de la camiseta.

A los demás os damos las gracias como siempre por la participación y por tantas frases y vivencias motivadoras que nos habéis dejado.

¡A seguir ‪#‎neverstoppushing!

Filed Under: Atletas, Comunidad, Running Tagged With: Atletas, concurso, Gómez Noya, Running

Hablamos con Gómez Noya: «Río es mi objetivo principal para este año»

Cuando escuchamos hablar de la ciudad de Río a todos se nos vienen pensamientos agradables a la mente, todos relacionados con playas, carnavales y diversión. Pero siempre hay excepciones, como la de Javier Gómez Noya.

A los campeones natos no hay nada que les motive más que un reto por conseguir, y para nuestro triatleta la palabra “Río” implica revancha, gloria, el broche final a una trayectoria repleta de éxitos. Revancha porque en los JJOO de Londres, en 2012, se quedó a unos metros de esa gloria del oro olímpico. En aquella ocasión se tuvo que conformar con el segundo escalón del podio, lo que se podría considerar un éxito ya de por sí. Pero para un ganador empedernido sigue sin ser suficiente.

Y una revancha que tarda cuatro años en llegar se espera con muchas ganas, con ansias de victoria: “Yo también pienso en Copacabana, pero de una forma diferente (risas), porque allí será donde se dispute la prueba de triatlón. Río es mi objetivo principal para este año y me estoy preparando a conciencia. Últimamente esa palabra, “Río”, me rodea. La escucho demasiado. Todo el mundo me la recuerda, animándome para la preparación de la carrera y para el día de la prueba. Entonces es cuando vuelvo a comprobar que los Juegos Olímpicos son otra cosa, algo diferente que interesa a gente que no tiene un interés especial en el deporte”, reflexiona Javier Gómez Noya, que ha dejado de lado las Series Mundiales de este año para centrarse exclusivamente en la cita olímpica.

En comparación con la preparación para los Juegos de Londres, la puesta a punto para Río está siendo diferente: “Esta vez voy a competir menos antes de los Juegos Olímpicos. El recorrido en Río será distinto al de Londres. El tramo en bicicleta tendrá pendientes importantes. Eso, unido a la humedad y al calor, hará que la carrera sea diferente. El ritmo no será tan rápido como en Londres debido a la exigencia del recorrido en bici. Tendré que estar muy sólido en las tres disciplinas si quiero ganar la carrera”.

Para el pentacampeón mundial, el inicio de la carrera será clave: “Tengo que estar muy concentrado en el primer tramo, el de natación. En triatlón puedes perder la carrera antes de llegar a la primera boya. Si no estás bien colocado o no llevas un buen ritmo, la carrera puede romperse y las opciones de medalla se esfuman”.

Otra pregunta que nos hacemos desde fuera es qué vendrá después de los Juegos Olímpicos para Gómez Noya. Aún no es momento de pensar en eso: “No sé qué vendrá después de Río. Si mantendré el foco en la distancia olímpica o si optaré por la larga distancia. Sinceramente no lo sé, ni es algo en lo que esté pensando ahora mismo”.

Queda en evidencia que Gómez Noya solo tiene un objetivo entre ceja y ceja. Una palabra, tres letras: “Río”. Y para alcanzar la gloria será necesario afrontar esta preparación con una mentalidad “Never Stop Pushing”: “Me siento totalmente identificado con este eslogan. Así es como entiendo el deporte. No va solo de competir. El entrenamiento diario es lo más importante. Obviamente no puedes dar el 100% en cada sesión, pero creo y confío en que el trabajo día a día y el sacrificio es lo que te conduce al éxito, empezando desde que me levanto a las 6 de la mañana. Si no sufres no ganas”.

Sigue a Gómez Noya:

Web oficial: www.javiergomeznoya.com

Facebook: Javier Gómez Noya

Twitter: @Jgomeznoya

Filed Under: Atletas Tagged With: Atletas, Gómez Noya, Juegos Olímpicos, Mizuno, Río 2016

Guía práctica para la alimentación del deportista: el desayuno

Seguramente uno de tus propósitos de este año era empezar a hacer más actividad física en general y, en particular, salir a correr. O puede que ya seas un corredor experimentado y, sin embargo, aun tengas dudas sobre cómo alimentarte para rendir a tu mejor nivel durante la actividad deportiva.

Empecemos por el principio del día. ¿Qué debería desayunar antes de mi entrenamiento de carrera? Es una pregunta común ya que son muchos los que preferís o tenéis tiempo para entrenar a primera hora de la mañana.

Los corredores que deciden realizar su entrenamiento habiendo roto ya el ayuno nocturno suelen tener dudas sobre qué ingerir en esta primera comida para que no solo no les cause molestias, sino para que también ayude a mejorar el rendimiento durante el mismo.

Existen varios factores a tener en cuenta en la elaboración de tu desayuno:

  1. Tipo y duración del entrenamiento. Si es una tirada larga, cuestas, series, si incluye ejercicios de musculación, etc.
  2. La cena de la noche anterior. Es importantísimo, puede que ni siquiera sea un ayuno real cuando te levantes.
  3. Tus adaptaciones metabólicas al entrenamiento. Los atletas más entrenados tienen mayor facilidad para el uso de otros sustratos metabólicos como las grasas.
  4. El objetivo de tu entrenamiento. Si buscas rendimiento, mejora de la composición corporal, si te apetece probar alimentos que irán en tu ingesta pre-competición, si estás tratando de buscar flexibilidad metabólica reduciendo hidratos de carbono, etc.
  5. Tus tolerancias alimentarias, gustos y aversiones.

Dada esta variabilidad de circunstancias resulta muy complicado establecer unas pautas generales para el desayuno de todos los corredores. Aun así, voy a aventurarme con algunos ejemplos que os puedan servir de guía, proponiendo incluso cantidades que cubran a un porcentaje grande de deportistas, pudiendo usar una cantidad mayor (en el caso de individuos de mayor tamaño, masa muscular e intensidad más elevada de sus entrenamientos) o menor (en el caso de corredores muy entrenados cuyo objetivo concreto actual sea disminución de peso corporal, o personas que, recién iniciadas en el running, no toleran grandes volúmenes de alimentos pre ejercicio o buscan disminuir su grasa corporal).

Mis propuestas estarán ordenadas de mayor a menor contenido calórico y aporte de macronutrientes, y de menor a mayor vaciado. Es decir, el último es el de digestión más rápida, por si vas apurad@ de tiempo o no te sientan bien grandes volúmenes de alimentos cerca de la práctica de ejercicio físico.

*Adjunto la valoración nutricional aproximada de cada desayuno por si sigues un plan de alimentación muy medido y te es de utilidad, no siendo necesario que hagas este tipo de cálculos para poder llevar una alimentación adecuada.

DESAYUNO 1: para los más tradicionales, pero bien cargado.

  • Un vaso de café con leche sin azúcar: 100 ml de café y 200 ml de leche entera
  • Pan de centeno integral, 100 g
  • Aceite de oliva, 10 ml (dos cucharaditas) y un tomate
  • Jamón serrano, 60 g
  • Naranja grande o dos pequeñas, unos 300 g

Valoración nutricional:

850 kcal. 30 g de proteínas, 40 g de grasas y 92 g de hidratos de carbono.

DESAYUNO 2: tipo “paleo” y apto para dietas moderadas/bajas en hidratos de carbono.

  • Dos huevos duros, plancha o en tortilla con 10 ml de aceite de oliva virgen.
  • Plátano grande, 100 g
  • Almendras, 40 g

*Sin gluten. Sin lácteos.

Valoración nutricional:

630 kcal. 25 g de proteínas, 46 g de grasas y 28 g de hidratos de carbono.

DESAYUNO 3: para veganos.

  • Fresas, 150 g
  • Copos de avena, 30 g
  • Nueces, 30 g
  • Bebida de almendras sin azúcar añadido, 240 ml

*Sin lácteos.

Valoración nutricional:

415 kcal. 12 g de proteínas, 25 g de grasas, 32 g de hidratos de carbono.

DESAYUNO 4: de rápida digestión y preparación, para los que vamos con prisa.

  • Proteína de suero (whey protein), 25 g con 300 ml de agua, leche o bebida vegetal (esto hará que varíe el contenido calórico y la velocidad de vaciado gástrico, si queremos que sea rápido, con agua).
  • Plátano, 90 g
  • Almendra cruda, 20 g

*Sin gluten. Vegetariano.

Valoración nutricional:

300 kcal. 25 g de proteínas, 12 g de grasas, 28 g de hidratos de carbono.

 

Espero que te sean útiles estas propuestas de desayunos saludables para afrontar con fuerza tus mañanas de entrenamiento. ¡A por ellas!

Si tienes alguna duda, sugerencia o quieres comentar tu caso particular, no dudes en dejar tu comentario y te responderé lo antes posible.
Paloma Quintana Ocaña

Dietista Nutricionista

Colegiada nº:  CV 00791

Twitter: @NutricionconQ

Instagram: @nutricionconq

Filed Under: Nutrición Tagged With: Atletas, Desayuno corredores, Mizuno, Nutrición, Running, Trail

  • Page 1
  • Page 2
  • Page 3
  • Next Page »

Primary Sidebar

Únete al Club Mizuno

Suscríbete a la Newsletter para participar en concursos y conseguir material deportivo.

He leído y acepto el aviso legal y política de privacidad.

Secciones

  • Atletas
  • Productos
  • Entrenamiento
  • Nutrición
  • Believe App
  • ¿Sabías que…?
Aviso Legal | Política de privacidad | Política de cookies
USO DE COOKIES. En clubmizuno.es utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia de navegación, y ofrecer contenidos y publicidad de interés. Al continuar con la navegación entendemos que se acepta nuestra política de cookies. Aceptar