• Skip to content
  • Skip to primary sidebar

Club Mizuno

El sitio de la Comunidad Mizuno

  • Concursos y promociones
  • Calendario Carreras
  • Temas
    • Atletas
    • Mizuno
    • Nutrición
    • Entrenamiento
    • Productos
    • Believe App
    • ¿Sabías que…?
  • Registro
  • Contacto
Estás en:Inicio / Archives for Raúl Entrerríos

Raúl Entrerríos

ENTREVISTA | Raúl Entrerríos: «Ganar el Europeo es una recompensa merecida»

Asimilando el éxito alcanzado. Un título que tenía que llegar porque así se fue escribiendo la historia a través de las últimas cuatro ediciones del Europeo de Balonmano. Cuartos en 2012, Bronce en 2014, Plata en 2016… Lo siguiente era el Oro, y así fue. Una cuenta pendiente para una generación a la que aún le queda cuerda, y que encabeza el jugador asturiano. El líder de los Hispanos y capitán de la selección española, Raúl Entrerríos, acaba de cumplir 37 años y lo hace exultante, satisfecho, feliz. Imposible tener un mejor regalo de cumpleaños deportivo: el ansiado y merecido Europeo.

¿Sois conscientes de lo que habéis conseguido?

Ya ha pasado un tiempo para asimilarlo. Es un logro muy importante para el balonmano español y para todos los integrantes del equipo. Nunca se había conseguido y cada vez es más difícil ganar este tipo de competiciones. Echando la vista atrás, podemos estar muy orgullosos del trabajo realizado durante el campeonato y de haber alcanzado un éxito tan importante tanto a nivel individual como en lo colectivo.

Lo vuestro con el Europeo se había convertido en una cuenta pendiente…

Se comentó mucho antes de empezar el campeonato. Es curioso como hemos ido escalando posiciones en las últimas ediciones. Eso dice mucho del trabajo que ha ido haciendo el equipo durante estos años. No es nada sencillo estar siempre en ese grupo de selecciones que aspiran a luchar por las medallas. Nosotros no solo hemos hecho esto, sino que hemos ido progresando hasta conseguir ser campeones. Ha sido un éxito basado en la ambición y en el trabajo del grupo. Es una recompensa merecida y que hay que elogiar por la competencia que había en el torneo.

¿Cuál es la clave del cambio en un grupo que se queda a las puertas para convertirse en un equipo campeón?

Es una pregunta difícil porque no piensas que la energía o la misión sean diferentes. Cuando se afronta un campeonato así lo hacemos siempre con la máxima ilusión. Veníamos de una plata en el Europeo anterior, de quedarnos fuera de los Juegos Olímpicos y de acabar quintos en el pasado Mundial. Esto hace que quizás cogiéramos el Europeo con más rabia pero también, por otro lado, hizo que lo afrontáramos con muchísima humildad. Hemos tenido el máximo respeto por cada rival y teníamos mucha ilusión. Una vez que te plantas de nuevo en la final, no podíamos permitir que volviera a ocurrir lo que pasó en el Europeo anterior. Teníamos que ser nosotros los que saliésemos con la medalla de oro colgada.

Durante el torneo, ¿cuando empezaste a pensar que esta vez sí era la buena?

Hay una situación en la que nos plantamos ante la posibilidad de continuar o de irnos a casa. Después de la derrota ante Eslovenia, el partido ante Alemania era decisivo. Tuvimos que pasar página muy rápido y rehacernos como equipo. Y eso hicimos. Ganamos a Alemania y llegamos a semifinales. Hacer ese gran partido frente a la selección que defendía el título fue determinante en el devenir del campeonato.

¿Cuál es el secreto del éxito de los Hispanos?

La confianza en nuestras posibilidades y explotar al máximo los puntos fuertes del equipo han sido factores vitales. Cuando un equipo como el nuestro es capaz de concentrarse y de fortalecer sus virtudes es difícil que alguien te gane. Nos hemos basado en una buena defensa y en una gran portería. En el ataque posicional hemos tenido mucha paciencia y hemos encontrado soluciones para optimizar nuestras características como grupo.

¿Qué significa para ti ser parte de esa generación de oro de los Hispanos?

Es un privilegio poder formar parte de un grupo que consigue un éxito deportivo. Pensamos que el Europeo es el campeonato más exigente porque el balonmano es muy fuerte en nuestro continente. Es un orgullo ser el capitán de un conjunto que transmite unos valores basados en el trabajo y en el esfuerzo diario y en el que prima lo colectivo por delante de lo individual. Es algo muy especial.

Y al levantar el título, ¿qué se siente?

Es uno de los momentos más especiales de mi carrera. Soy un privilegiado por haber podido jugar grandes campeonatos con mi club y con la selección. He conseguido títulos y medallas, pero poder hacerlo como capitán y como representante de este grupo lo hace inolvidable, muy emotivo.

Ahora que a nivel de selección lo habéis ganado todo, ¿cuál es la siguiente meta?

Hemos cumplido un objetivo muy claro, que era el Europeo. Es un paso importante pero en el deporte todo continúa. La siguiente competición que tenemos será el Campeonato del Mundo en 2019 y lo afrontaremos con la misma humildad y con la misma ambición que el Europeo que acabamos de jugar. No podemos relajarnos por el hecho de haber ganado el título continental.

En total, la mitad de los integrantes de la selección española (8 de 16) utilizasteis zapatillas de Mizuno durante el campeonato. ¿Qué destacarías de ellas?

Ese dato habla por sí solo de cómo nos sentimos los jugadores con una marca. Lo que buscamos es comodidad y estabilidad para aguantar todos los movimientos y cambios de ritmo que realizamos en la pista, que son muchos. Siempre he valorado el confort de las zapatillas de Mizuno. Por mi forma de jugar y por mi posición necesito mucha sujeción del pie y mucha estabilidad. Y eso me lo da la Wave Stealth 4.

Descubre la zapatilla con la que Raúl Entrerríos ha hecho historia en el Europeo de Balonmano.

VER WAVE STEALTH 4

VER COLECCIÓN

Filed Under: Atletas, Balonmano, Jugadores, Sin categoria Tagged With: Balonmano, Raúl Entrerríos

Mizuno, la marca más utilizada en el Europeo de Balonmano 2018

Volvemos a estar de enhorabuena en balonmano. Según el recuento oficial de calzado del reciente Europeo de Balonmano celebrado en Croacia, Mizuno fue la marca de zapatillas más utilizada entre los jugadores que participaron en el campeonato, en el que la selección española ganó el primer Europeo de su historia.

Nuestras zapatillas contaron con la confianza de un total de 82 jugadores, más de un 32% del total. Entre las selecciones con más presencia de Mizuno en sus pies se encontró precisamente la nuestra. Y es que nada menos que la mitad de los jugadores (8 de 16) calzó nuestros modelos en esta cita histórica para el balonmano español.

Raúl Entrerríos, Joan Cañellas, Viran Morros, Gedeón Guardiola, Aitor Ariño, Eduardo Gurbindo, David Balaguer y Valero Rivera son los ocho integrantes que utilizaron nuestras zapatillas. Los dos modelos que hicieron servir son la Wave Stealth 4 y la Wave Mirage 2.

Una representación casi completa de los Hispanos de Mizuno.

Además de la selección española, otros combinados con presencia relevante de nuestra marca fueron la anfitriona Croacia (con 9 jugadores), Islandia (9), Eslovenia (8), Montenegro (8), Noruega (7) y Serbia (7).

Un éxito que nos enorgullece y que, sobre todo, nos motiva para seguir siendo una marca de referencia para la élite del balonmano mundial.

VER COLECCIÓN

Filed Under: Balonmano Tagged With: Aitor Ariño, David Balaguer, Eduardo Gurbindo, Europeo de Balonmano, Gedeón Guardiola, Joan Cañellas, Raúl Entrerríos, Valero Rivera, Viran Morros

Primary Sidebar

Únete al Club Mizuno

Suscríbete a la Newsletter de Mizuno para estar informado sobre concursos, campañas y productos Mizuno.

He leído y acepto el aviso legal y política de privacidad.

Web Oficial Mizuno

Acceder a la Web

Secciones

  • Atletas
  • Productos
  • Entrenamiento
  • Nutrición
  • Believe App
  • ¿Sabías que…?
Aviso Legal | Política de privacidad | Política de cookies
USO DE COOKIES. En clubmizuno.es utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia de navegación, y ofrecer contenidos y publicidad de interés. Al continuar con la navegación entendemos que se acepta nuestra política de cookies. Aceptar