• Skip to content
  • Skip to primary sidebar

Club Mizuno

El sitio de la Comunidad Mizuno

  • Concursos y promociones
  • Calendario Carreras
  • Temas
    • Atletas
    • Mizuno
    • Nutrición
    • Entrenamiento
    • Productos
    • Believe App
    • ¿Sabías que…?
  • Registro
  • Contacto
Estás en:Inicio / Archives for Trail

Trail

Wave Hayate 5, la zapatilla de trail capaz de todo lo que imagines

La Wave Hayate 5 es una de las zapatillas de trail más rápidas y ligeras de Mizuno

Si la técnica de carrera es buena y el peso no supera los 72 kilos (en hombres), la Wave Hayate 5 no tiene limitaciones ni en kilómetros, ni en velocidad.

Desde sus inicios, la Hayate fue una zapatilla de trail creada con el objetivo de ser rápida y ligera. Año tras año estos dos aspectos se han ido puliendo y mejorando y, además, ha incrementado su fiabilidad y respuesta.

Desde el punto de vista estético también ha ganado enteros respecto a versiones anteriores. Pese a no parecer un modelo demasiado agresivo (fiel al estilo japonés), debajo de su piel de cordero se esconde una auténtica zapatilla de competición. La Hayate 5 es capaz de volar sobre superficies complicadas e irregulares. Si sus hermanas de trail Daichi y Mujin son modelos que se comportan de manera más cautelosa, la Wave Hayate 5 puede ser todo pasión si el corredor está dispuesto.

En la quinta versión se modificó el upper por completo y el resultado ha sido más que satisfactorio, dando como resultado una zapatilla capaz de soportar grandes embestidas en los terrenos inestables propios de las carreras extremas de trail.  Su respuesta siempre va a ser muy fiable gracias a la combinación de suela, amortiguación y upper.

Una zapatilla de Trail running ligera y contundente

El modelo de trail Wave Hayate 5 de Mizuno es rápido y dinámico

La Wave Hayate 5 de Mizuno ofrece un agarre inmejorable sobre cualquier terreno

Pese a ser un modelo ligero, 295 gramos en hombres y 235 en mujer, su pisada es muy contundente, algo que aporta seguridad. Por otro lado, su peso liviano hace que la fase de despegue sea rápida y dinámica. En esta tarea, la Wave cóncava ayuda produciendo empuje y propulsión sin olvidar la estabilidad.

Si por algo destacan las superficies rocosas es por la inestabilidad que provocan al corredor y por las abrasiones que, primero la zapatilla y después el pie, se sienten corriendo sobre ellas. Para suavizar los impactos, la Hayate 5 cuenta con una plataforma antirroca insertada en el antepié.

Esta plataforma ayuda enormemente, pero es cierto que a medida que se acumulan kilómetros y cansancio el cuerpo ofrece una peor respuesta y empeora con ello la técnica de carrera, por lo que notaremos más los impactos. De ahí que este modelo se indicado para distancias no superiores a los 40/50 kilómetros.  Pero como decía al comienzo, si el peso no es elevado se podrá llegar más lejos con seguridad.

Gran fiabilidad con la suela Michelín

La Wave Hayate 5 cuenta con suelas Michelin, ideales para el trail running

La suela Michelín sigue demostrando fiabilidad, agarre y durabilidad. Sus tacos proporcionan seguridad multidireccional consiguiendo giros rápidos, así como aceleraciones y frenazos agresivos.

Su perfil, 16/25 Drop 9 en conjunción con su peso, permite de manera natural correr en ritmos cercanos a los 4:30 min/km pero siendo capaz de mejorar si la situación así lo requiere.

Su corte superior se modificó en el último restyle y este cambio permite un ajuste más personal. Las cinchas de sujeción a la lazada ayudan al ajuste de la parte trasera.

El revestimiento del talón se ha creado con material ligero termosellado que proporciona durabilidad contra las abrasiones producidas por el terreno. También la puntera está reforzada con material TPU.

Todos estos atributos hacen que Wave Hayate 5 tenga una respuesta impecable sobre cualquier superficie, permitiendo ritmos vivos, un agarre perfecto y proporcionando una comodidad más que aceptable para ser una zapatilla ligera.

Club Mizuno tester probador Raúl FernándezRaúl Fernández es un experimentado corredor de running y trail running y probador de productos Mizuno durante más de 20 años. Puedes seguirle en @correrporquesi.

 

Filed Under: Productos, Running Tagged With: calzado, Running, Trail, Trail Running

Análisis de la Wave Daichi 4 por Raúl Fernández

Raúl Fernandez analiza las zapatillas Wave Daichi 4 de Mizuno para trail running

Un referente en el mundo Trail Running que año tras año gana adeptos y fieles seguidores.  Y no es para menos, ya que sus atributos son dignos de ello.

Si por algo destaca la Wave Daichi 4 es por su gran versatilidad y su adaptabilidad al terreno. Su respuesta en carrera es altamente efectiva y de ahí que sea tan popular entre los corredores.

Su suela Michelín sigue estando presente, lo que le otorga un sello inconfundible en cuanto a agarre y durabilidad. Cuenta con dos tipos de cauchos diferenciados en color, uno más duro que proporciona una resistencia única (algo fundamental para superficies irregulares y abrasivas) y otro más cómodo, situado en la zona central de la suela y que aporta una sensación de confort.

La suela en su conjunto responde a la perfección a todas las adversidades que podamos encontrar en una carrera de trail, ya sea por zonas altas/ rocosas como por media montaña, donde el terreno suele ser más rápido y menos expuesto.

Su tracción y agarre sobre superficies mojadas o embarradas sigue siendo fiel en respuesta gracias en parte a las tecnologías Xta Ride y al canal de flexión Xta Goove, por lo que podemos decir que no habrá terreno que se le resista.

Máxima protección en todos los terrenos

Los refuerzos con los que cuenta la Wave Daichi 4 en su mesh proporcionan protección contra todo aquello que podamos encontrar en carrera. Esta protección se hace notar en toda la zapatilla. La protección de la puntera está diseñada a conciencia y se extiende de manera dimensionada sobre los laterales delanteros para cubrir zonas expuestas a impactos.

También encontramos protecciones vinílicas por los costados e incluso el logo Runbird se ha diseñado para proteger contra impactos laterales. Este tipo de protección hace que el peso de la zapatilla no se vea incrementado.

Peso y ajuste perfectos para el trail running

El peso de Wave Daichi 4 en la versión hombre se ajusta al de una zapatilla de peso medio, 315 gramos, algo muy adecuado para el soporte que proporciona. En la versión femenina se sitúa en 270 gramos.

En primavera se implantó tanto en la Wave Daichi 4 como en su hermana pequeña, la Hayate 5, unas cinchas altamente efectivas en la zona alta del cordaje. Su misión es la de crear tensión en la zona media del pie cuando se aprietan los cordones, con lo que se gana ajuste notoriamente. Tanto es así que si los cordones se sueltan durante la carrera, las cinchas te permiten -seguir con la sensación de llevarlas atadas (algo sueltas, obviamente).

Para asegurar esta presión la Wave Daichi 4 cuenta con cordones diseñados para que no se desaten y con una longitud lo suficientemente alta como para poder hacer una lazada generosa, incluso utilizando su último ojal.

Zapatilla versátil para entrenamientos y competición

Fiel al estilo Mizuno cuenta con Drop 12, con perfil de 17/29.

Se podrá adquirir en cuatro versiones de color (dos de hombre y dos de mujer) y dos más para la versión de membrana GTX.

Por versatilidad en carrera y entrenamientos, la Wave Daichi 4 se sitúa como compañera perfecta para corredores/as de ritmos medios y distancias comprendidas entre 20 y 60 kilómetros que busquen agarre, comodidad y durabilidad. Situándose en mitad de Wave Hayate 5 y Mujin 6 por peso y prestaciones específicas.

Club Mizuno tester probador Raúl FernándezRaúl Fernández es un experimentado corredor de running y trail running y probador de productos Mizuno durante más de 20 años. Puedes seguirle en @correrporquesi.

Filed Under: Running Tagged With: atletismo, calzado, Running, Trail, Trail Running

Nueva colección de trail con suelas Michelin

Seguimos innovando. El trail running es una de las categorías de nuestra colección que más ha evolucionado en los últimos años. Para continuar, le hemos dado un golpe de efecto a nuestra nueva gama con la colaboración con Michelin.

La casa de neumáticos francesa ha diseñado y producido dos suelas que se incorporarán a tres modelos de nuestra colección de trail para la temporada de otoño/invierno 2016: la Wave Mujin 3 G-TX, la Wave Mujin 3 y la nueva Wave Daichi, sustituta de la Wave Kazan.

Estas dos nuevas suelas se inspiran en dos neumáticos de montaña de Michelin. El Wild Mud, cuya adaptación incorporará tanto la Wave Mujin 3 G-TX como la Wave Mujin 3, convertirá al modelo Mujin en una zapatilla aún más fiable para la larga distancia. La nueva suela Michelin la dotará de un excelente agarre, siempre libre de barro, gracias a la disposición y al funcionamiento de los tacos.
wave mujin 3

Por su parte, la Wave Daichi incluye el diseño y características del Cyclocross Mud 2, uno de los neumáticos más prestigiosos de BTT, que dará a la zapatilla una versatilidad extrema y le proporcionará un agarre magnífico en diversidad de superficies como barro, caminos de grava, piedra suelta, zonas boscosas y otros terrenos irregulares.
Consulta la ficha técnica completa para conocer el resto de innovaciones que incluyen la Wave Mujin 3 G-TX y la Wave Mujin 3.

wave mujin daichi

Este es el principio de una colaboración por la innovación con un referente mundial en neumáticos que se verá ampliada en futuras colecciones y que promete ofrecer una experiencia a la altura de dos marcas del nivel de Mizuno y Michelin.

Descubre el resto de características de la Wave Daichi.

Consulta AQUÍ la tienda más cercana a ti donde podrás adquirir tus nuevas zapatillas de trail.

Filed Under: Productos Tagged With: calzado, Trail, wave daichi, wave mujin 3

Encuentra tu zapatilla adecuada com My Precision Fit

Precision Fit BannerSolo necesitas unos minutos para encontrar tu zapatilla adecuada. Con My Precision Fit, nuestro test online de pisada, podrás saber qué modelo de nuestra colección de running se ajusta mejor a tus características como runner en tan solo cinco pasos:

  1. Peso
  2. Ritmo de carrera
  3. Tipo de pie
  4. Posición de las piernas
  5. Test de rodilla

Una vez completados estos cinco pasos obtendrás el resultado y podrás ver tus tiendas más cercanas y acceder a un plan de estiramientos y fortalecimiento muscular para complementar tu actividad.

Prueba ahora My Precision Fit.

Filed Under: Productos Tagged With: calzado, Mizuno, My Precision Fit, Running, Tecnología, Trail

Guía práctica para la alimentación del deportista: el desayuno

Seguramente uno de tus propósitos de este año era empezar a hacer más actividad física en general y, en particular, salir a correr. O puede que ya seas un corredor experimentado y, sin embargo, aun tengas dudas sobre cómo alimentarte para rendir a tu mejor nivel durante la actividad deportiva.

Empecemos por el principio del día. ¿Qué debería desayunar antes de mi entrenamiento de carrera? Es una pregunta común ya que son muchos los que preferís o tenéis tiempo para entrenar a primera hora de la mañana.

Los corredores que deciden realizar su entrenamiento habiendo roto ya el ayuno nocturno suelen tener dudas sobre qué ingerir en esta primera comida para que no solo no les cause molestias, sino para que también ayude a mejorar el rendimiento durante el mismo.

Existen varios factores a tener en cuenta en la elaboración de tu desayuno:

  1. Tipo y duración del entrenamiento. Si es una tirada larga, cuestas, series, si incluye ejercicios de musculación, etc.
  2. La cena de la noche anterior. Es importantísimo, puede que ni siquiera sea un ayuno real cuando te levantes.
  3. Tus adaptaciones metabólicas al entrenamiento. Los atletas más entrenados tienen mayor facilidad para el uso de otros sustratos metabólicos como las grasas.
  4. El objetivo de tu entrenamiento. Si buscas rendimiento, mejora de la composición corporal, si te apetece probar alimentos que irán en tu ingesta pre-competición, si estás tratando de buscar flexibilidad metabólica reduciendo hidratos de carbono, etc.
  5. Tus tolerancias alimentarias, gustos y aversiones.

Dada esta variabilidad de circunstancias resulta muy complicado establecer unas pautas generales para el desayuno de todos los corredores. Aun así, voy a aventurarme con algunos ejemplos que os puedan servir de guía, proponiendo incluso cantidades que cubran a un porcentaje grande de deportistas, pudiendo usar una cantidad mayor (en el caso de individuos de mayor tamaño, masa muscular e intensidad más elevada de sus entrenamientos) o menor (en el caso de corredores muy entrenados cuyo objetivo concreto actual sea disminución de peso corporal, o personas que, recién iniciadas en el running, no toleran grandes volúmenes de alimentos pre ejercicio o buscan disminuir su grasa corporal).

Mis propuestas estarán ordenadas de mayor a menor contenido calórico y aporte de macronutrientes, y de menor a mayor vaciado. Es decir, el último es el de digestión más rápida, por si vas apurad@ de tiempo o no te sientan bien grandes volúmenes de alimentos cerca de la práctica de ejercicio físico.

*Adjunto la valoración nutricional aproximada de cada desayuno por si sigues un plan de alimentación muy medido y te es de utilidad, no siendo necesario que hagas este tipo de cálculos para poder llevar una alimentación adecuada.

DESAYUNO 1: para los más tradicionales, pero bien cargado.

  • Un vaso de café con leche sin azúcar: 100 ml de café y 200 ml de leche entera
  • Pan de centeno integral, 100 g
  • Aceite de oliva, 10 ml (dos cucharaditas) y un tomate
  • Jamón serrano, 60 g
  • Naranja grande o dos pequeñas, unos 300 g

Valoración nutricional:

850 kcal. 30 g de proteínas, 40 g de grasas y 92 g de hidratos de carbono.

DESAYUNO 2: tipo “paleo” y apto para dietas moderadas/bajas en hidratos de carbono.

  • Dos huevos duros, plancha o en tortilla con 10 ml de aceite de oliva virgen.
  • Plátano grande, 100 g
  • Almendras, 40 g

*Sin gluten. Sin lácteos.

Valoración nutricional:

630 kcal. 25 g de proteínas, 46 g de grasas y 28 g de hidratos de carbono.

DESAYUNO 3: para veganos.

  • Fresas, 150 g
  • Copos de avena, 30 g
  • Nueces, 30 g
  • Bebida de almendras sin azúcar añadido, 240 ml

*Sin lácteos.

Valoración nutricional:

415 kcal. 12 g de proteínas, 25 g de grasas, 32 g de hidratos de carbono.

DESAYUNO 4: de rápida digestión y preparación, para los que vamos con prisa.

  • Proteína de suero (whey protein), 25 g con 300 ml de agua, leche o bebida vegetal (esto hará que varíe el contenido calórico y la velocidad de vaciado gástrico, si queremos que sea rápido, con agua).
  • Plátano, 90 g
  • Almendra cruda, 20 g

*Sin gluten. Vegetariano.

Valoración nutricional:

300 kcal. 25 g de proteínas, 12 g de grasas, 28 g de hidratos de carbono.

 

Espero que te sean útiles estas propuestas de desayunos saludables para afrontar con fuerza tus mañanas de entrenamiento. ¡A por ellas!

Si tienes alguna duda, sugerencia o quieres comentar tu caso particular, no dudes en dejar tu comentario y te responderé lo antes posible.
Paloma Quintana Ocaña

Dietista Nutricionista

Colegiada nº:  CV 00791

Twitter: @NutricionconQ

Instagram: @nutricionconq

Filed Under: Nutrición Tagged With: Atletas, Desayuno corredores, Mizuno, Nutrición, Running, Trail

Correr bien y sin dolor: documento completo para descarga

Desde el inicio del Club Mizuno hemos ido publicando, en varias entregas, una serie de ejercicios de valoración y preparación de diferentes partes del cuerpo que requieren especial atención para los que practicáis el running. Artículos escritos por los especialistas de Entrena Madrid para el Club Mizuno.

A la vista de la buena acogida que han tenido estos artículos entre la comunidad, hemos agrupado estas rutinas en un único documento (formato PDF), que podéis descargar en este enlace:

Descargar el artículo en PDF

Ánimos con los ejercicios y, sobre todo, recordad el título que los ampara: Correr BIEN y SIN DOLOR.

Filed Under: Entrenamiento Tagged With: atletismo, Entrenamiento, Mizuno, Running, Trail

  • Page 1
  • Page 2
  • Page 3
  • Next Page »

Primary Sidebar

Únete al Club Mizuno

Suscríbete a la Newsletter de Mizuno para estar informado sobre concursos, campañas y productos Mizuno.

He leído y acepto el aviso legal y política de privacidad.

Web Oficial Mizuno

Acceder a la Web

Secciones

  • Atletas
  • Productos
  • Entrenamiento
  • Nutrición
  • Believe App
  • ¿Sabías que…?
Aviso Legal | Política de privacidad | Política de cookies
USO DE COOKIES. En clubmizuno.es utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia de navegación, y ofrecer contenidos y publicidad de interés. Al continuar con la navegación entendemos que se acepta nuestra política de cookies. Aceptar