Cada fin de semana salimos de nuestra zona de confort para ir a la conquista de esas montañas indómitas con las que soñamos durante la rutina semanal. Cuando llega ese momento tan deseado, tú solo disfruta. No pienses en el pasado ni el futuro, exprime ese presente al máximo. Para conseguirlo, necesitas elegir una buena compañía que te dé seguridad y que se adapte a cualquier tipo de terreno. Yo, para descubrir el impresionante Valle de Tena, situado en la comarca aragonesa del Alto Gállego, elegí a la Mizuno Wave Mujin 3 como compañera. Durante los últimos meses he aprovechado para someterla a un exigente test cuyos resultados os expondré a continuación. Empezamos, para situaros, con una breve introducción informativa.
Mis características
- Altura: 1,64m
- Peso: 60kg
Uso de las zapatillas durante el test
- 525 km
- 65 horas
- 46.000 metros de desnivel acumulado
Terrenos de realización del test
- 20 horas y media en terreno rocoso de alta montaña (Pirineos y Sierra de Gredos)
- 16 horas por terreno de pradera y media montaña con humedad (Euskadi)
- 11 horas por caminos forestales (Extremadura)
- 10 horas y media por cortafuegos con grandes desniveles
- 8 horas por asfalto (Extremadura)
Una vez expuesta toda la información introductoria, vamos con lo más importante: los resultados.
Valoración de las zapatillas
La Wave Mujin 3 es una «todoterreno» robusta que en esta tercera edición ofrece además una garantía de calidad con la incorporación de la nueva suela Michelin.
Lo primero que busco en una zapatilla es su versatilidad, pues cuando salimos de viaje es un incordio tener que echar unas zapas para la montaña, otras para rodar en asfalto… Con la Wave Mujin 3 nos quitamos ese problema, pues tienen un tacaje de profundidad media y su suela está diseñada para darnos esa versatilidad. En asfalto y en caminos en plano nos permite ir rápido. Y cuando el terreno comienza a ponerse más complicado, nos ofrece ante todo estabilidad y seguridad en la planta de los pies gracias también a la mediasuela ante los impactos contra las piedras.
Me gustaría destacar la durabilidad de las zapatillas. De todos los años que llevo compitiendo y entrenando por montaña son seguramente las zapatillas a las que más kilómetros les he realizado sin un deterioro visible. Como os introducía, parte del testeo lo realicé en el espectacular Valle de Tena, en los Pirineos, que es un terreno muy, muy técnico y en el cual alternamos zona de grandes rocas, zonas de piedras sueltas y praderas de montaña con grandes desniveles. Tengo que decir que el comportamiento de la Wave Mujin 3 fue de notable alto y sobre todo quiero resaltar la robustez de este modelo, pues tras unos 130 km y 24.000 metros de desnivel acumulado, la zapatilla no presentaba ningún desgarro en su upper y la suela se encontraba en perfecto estado, sin grandes desgastes.

Por último, valoro muy positivamente la gran estabilidad de la zapatilla en terreno llano o de media montaña. Por todo lo explicado, os puedo garantizar que es una zapatilla muy apropiada para carreras de ultra por su gran protección y estabilidad.
La Mizuno Mujin 3 es una zapatilla muy conseguida que va a hacer las delicias de muchos corredores. Las carreras de montaña discurren por diferentes tipos de terreno y este modelo satisface muy bien las demandas de los corredores de ultras.
WAVE MUJIN 3 PARA HOMBRE
WAVE MUJIN 3 PARA MUJER
Pedro José Hernández es un experimentado atleta de trail running. En 2017 se ha proclamado Campeón de España M40 y Subcampeón de Euskadi en categoría absoluta.
Síguele en Twitter: @PJHernandezS